El formulario no está publicado.

Acceso al agua potable y mejoras en higiene para más de 10,000 personas en Ibona, Bukavu, República Democrática del Congo.

Bukavu, SUD KIVU – En un proyecto que destaca por su enfoque en la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente, más de 10,000 personas en la región de Ibona/Izege ya disfrutan de agua potable y condiciones de higiene más seguras, gracias a una nueva iniciativa financiada por la AACID, Albihar y el Comité pour l’Autopromotion à la Base (CAB). Este proyecto, con un coste total de 316.000€, tiene una duración de 12 meses, desde enero hasta diciembre de 2025, y se centra en proporcionar acceso a recursos básicos de forma equitativa y sostenible.

Mejoras clave del proyecto:

  • Instalación de 14 fuentes de agua potable que beneficiarán a 10.274 personas (5.993 mujeres y 4.281 hombres).
  • 4 lavabos con fuente en 4 escuelas, mejorando la higiene de los estudiantes.
  • 10 lavaderos para facilitar las tareas diarias de la comunidad.
  • Sistemas de recogida de lluvia y la construcción de letrinas en 4 centros educativos, lo que permitirá un mejor manejo de residuos y un entorno más limpio.
  • Apoyo a la conservación del medio ambiente y la lucha contra la erosión mediante la reforestación con 15.000 árboles.

Este proyecto no solo tiene un impacto inmediato en el acceso a agua y la higiene, sino que también fomenta la participación activa de las mujeres en la gestión de estos recursos, asegurando que las necesidades específicas de género sean atendidas de manera equitativa.

Un futuro más sostenible:

Con el enfoque de sostenibilidad ambiental, el proyecto contempla el uso de recursos naturales de manera responsable, promoviendo soluciones a largo plazo que beneficien tanto a las personas como al entorno. La implementación del sistema de captación de agua de lluvia y otras iniciativas ecológicas contribuyen a la preservación de los recursos hídricos y la mejora de las condiciones sanitarias en la región.

El compromiso con el bienestar de la población de Ibona continúa fortaleciéndose con cada paso de este importante proyecto, que no solo mejora la calidad de vida, sino que también promueve un futuro más justo, saludable y respetuoso con el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *